Máquinas-herramienta y tecnología de producción
Las máquinas-herramienta se pueden clasificar en dos categorías: por un lado se incluyen entre las máquinas de trabajo y junto con herramientas, dispositivos y equipos de medición y verificación, pertenecen además a los equipos de fabricación. A este respecto, cabe mencionar sobre todo los tornos y las fresadoras. Los grandes rodamientos rothe erde® se utilizan en ellos para dar soporte de giro al eje principal de mecanizado, imponiéndose los requisitos más exigentes de planeidad y concentricidad.
Nuestras soluciones para las máquinas-herramienta y la tecnología de producción
Los platos de torno son elementos de sujeción para tornos sobre los cuales se fijan piezas grandes, pesadas o de forma irregular para su mecanizado en posición vertical u horizontal. Para dar el soporte de giro a los platos de torno, se requieren grandes rodamientos con una precisión máxima. Solo así se podrá garantizar una alta precisión en las piezas a mecanizar.
El cambiador de herramientas es un dispositivo mecánico situado en un centro de mecanizado. Con él, las herramientas o dispositivos auxiliares del proceso se aplican automáticamente en el husillo de mecanizado, o se retiran automáticamente de este. El auténtico proceso de cambio se realiza con pinzas mecánicas sencillas o dobles o directamente desde el depósito hasta el husillo (con los llamados "cambiadores pick-up").
Los robots juegan un papel cada vez más importante en los procesos de fabricación y producción industriales. La automatización inteligente se puede emplear rentablemente en casi todos los procesos industriales. Y es que los robots combinan una productividad máxima y unos tiempos de producción óptimos. Por consiguiente, con una robótica diseñada a medida, las empresas productoras pueden asegurarse una ventaja competitiva decisiva.
thyssenkrupp rothe erde lleva muchos años suministrando anillos y grandes rodamientos para la robótica. Nuestros productos están sujetos exclusivamente a las normas de calidad más exigentes para satisfacer los requisitos de productividad y vida útil de los clientes.
Las mesas giratorias se utilizan tanto en el mecanizado por arranque de viruta en máquinas-herramienta como en la automatización sin arranque de viruta. En función del modelo, las mesas giratorias se denominan también mesas circulares, mesas de conmutación circular, mesas de piezas o aparatos de piezas. Dependiendo de su utilización, se distinguen por sus formatos y por sus precisiones y rigidez. En el mecanizado por arranque de viruta, los requisitos de precisión y rigidez son superiores a los que hay sin arranque de viruta. Por el contrario, en la automatización se requieren unos tiempos de conmutación cortísimos.






